DeRuting Magazine

Web Magazine de música y cultura dedicada a cubrir eventos y realizar crónicas de conciertos o festivales y mostrar las noticias mas relevantes.

Crónica del BBK Music Legends Fest 2024 (viernes) 

Nueva edición del BBK Bilbao Music Legends. Y como no puede ser de otra manera nos ofrecen un cartel que sólo nombrar al artista la palabra leyenda va asociada a su historia. Es decir Deep Purple y seguramente sea para muchos la iniciación en el Rock. Y que decir de Chrissie Hynde y sus Pretenders. Somos fans y amamos toda su carrera así que sólo podemos darle las gracias a la organización por traerlos. Ya estuvieron el año pasado en el Azkena y fue el concierto del festival. Y si añades unos cuantos grupos que cualquier aficionado al rock respeta y reconoce pues el cartel es una perita en dulce.

Empieza la jornada Susan Santos. Como es habitual todavía la gente va llegando poco a poco y a primera hora el público no es numeroso. Pero eso a Susan Santos no le importa y nos da un concierto muy guapo. Se presenta en formato trio lo que hace que ella se lo guise y ella se lo coma demostrando en todo momento su buen hacer a las seis cuerdas. Presenta su último trabajo “Sonora” que tiene una sonoridad más amplia y que seguro le va a proporcionar que se amplié el abanico de posibles seguidores. Ya el empiece con “Dusty Road“ y la contundente “Fever” nos engancha a las primeras de cambio. Que bien le queda la vacilona e irresistible “What I want“. Hay cambio de guitarra para sacar ese sonido tan slide de “Rattlesnake”. Disfrutamos con “Hot Rod Lady” y la rockabilizada  “Skin and Bones”. Pero hay que animar el cotarro así que se baja del escenario para tocar junto al público con tiempo para presentar a la banda. Reconocemos “Call Me Tonight“ con ese riff que desespereza a cualquiera. Acaba con “Let It Ride” y sacando chispas de su guitarra.

Nos acercamos al Voodoo Child Bar que toca Arnau y The Honky Tonk Losers. Saben el terreno que pisan y recrean los sonidos clásicos y tradicionales de la música americana, Por muy oído que tengas está música siempre se disfruta la haga quien la haga. No faltan sombreros vaqueros , steel guitar y un buen vacilón a ritmo de Honky music.

Siempre es un placer disfrutar de la música de los Jayhawks. Ya como cabeza visible Gary Louris. El concierto me deja un poco frio. No esperas sobresaltos y una excitación sobremanera pero se me hace un poco plano y todas las canciones se contagian de una sonoridad muy pausada y canciones que esperas que animen el ambiente no destacan. Caen las canciones tocadas pulcramente y te dejas llevar pero no matan. Tengo recuerdos de un Gary Louris  mucho más activo en otras visitas. Con una intro muy potente empiezan con “Waiting for the Sun”. Si cae “I’m Gonna Make You Love Me” piensas que nada puede ir mal. Disfrutamos de “Smile”, “Angelyne” que es una gran canción y muy pronto cae “Tailspin” que es infalible pero sin mucha chicha. En “Tampa to Tulsa” y “Dogtown Days” se encarga el batería de la voces que la verdad no me dice mucho esa aportación. Llega “I’d Run Away” y te esperas un buen subidón pero pasa sin pena ni gloria. Nos dejamos llevar por “All the Right Reasons”, “Save It for a Rainy Day” y “Quiet Corners & Empty Spaces” pero sin mucho animo. Remonta un poco con “Big Star” y una gran canción como es “Somewhere in Ohio”. Acaban con “Blue” que siempre es carta ganadora y te alegra la vida y te olvidas de cualquier mala sensación y hace que te digas que el concierto ha merecido la pena.

Ya nos quedamos en el sitio y no salimos al Voodoo Child Bar. The Pretenders no ofrecen un gran concierto. Te das cuenta que tienen tal cantidad de buenas canciones que haciendo otra selección de otras tantas canciones diferentes a las tocadas todo hubiese sido igual de bueno. Hay disco nuevo que aunque sea del año pasado todavía tiene su recorrido. No desentonan temas como “Losing My Sense of Taste”, “Vainglorious“ con las que empiezan ó “Let the Sun Come In” que cae más adelante. En los primeros temas no destaca la voz de  Chrissie Hynde que el volumen del resto de instrumentos la aplasta. Pero es algo que se soluciona rápido y sobre todo en la parte final me parece gloria bendita como suena la banda. No es que haya que esperar al final para que suene todo bien pero es la sensación que me dio en esa parte. Hay están “Turf Accountant Daddy“ que es una gozada pero nada comparado a “Kid“. Que bueno el “ohhhh” al final de la canción. Y de seguido “Message Of Love“. A ver quién supera esto. Pues sí, se puede superar. Turno para “Back on the Chain Gang“ en la que te salen los “ohhhhs” del alma. Chrissie  deja la guitarra y nos derrite con la interpretación de “Hymn To Her” y demostrando el buen estado de voz que todavía tiene. Siguen con “Private Life”. Uno de esos temas que en su día te cortaba el rollo cuando oías su primer disco. Cosas de la edad. Gran trabajo de su guitarrista que ya se empieza a entonar. A disfrutar de lo lindo con “Don’t Get Me Wrong”. Que felicidad. En “Time the Avenger” el guitarra se sale. Puede parecer que toma un protagonismo que no le pertenece pero hay que decir que hace las canciones que suban un peldaño más en ejecución. Un máquina el tío. “Thumbelina” es una gozada con ese ritmo viajero y de carretera que invita a pisar el acelerador sin ningún rumbo fijo. De nuevo el guitarra matador con un final de locos. Cae “Break Up The Concrete” y ese “tack tack tack” tan vacilón. Nos mata con “I’ll Stand by You” que la borda. Anima el cotarro con “Junkie Walk” que arranca las palmas para apoyar ese ritmo tan vacilón. Ya para la recta final telita de la buena con temas de sus primeros discos que son el subidón total. Hay están “Day After Day”, “Up The Neck”, “Bad Boys Get Spanked”, un “Middle Of The Road” con todo el público apoyando con los “ohhhhs”. Una canción para que se luzca la banda y con Chrissie soplando la armónica. Acaban de la mejor manera posible con “Mystery Achievement” dejándonos encantados y más que satisfechos. 

Turno para Mike Farris y sus Screamin Cheetah Wheelies. Y entre que ya las fuerzas están justitas y el grupo nos sea santo de mi devoción aguanto un rato. Se me hacen muy pesados en directo. Pero bueno de  Mike Farris soy fan de su carrera en solitario. Así son las cosas. Y se cumple. Noto como mucho barullo musical sobre el escenario y me da un bajón del copón. De hecho fue un alivio la interpretación de “John the Revelator” a capella por Mike Farris. Pero decidimos irnos porque para mí el bacalao se vendió hace rato.


Lugar: Miribilla (Bilbao)
Fecha del Evento: 14 de Junio de 2024
Texto: Antonio López
Fotografías: David Mars

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
High On Fire vuelven al Kafe Antzokia

High On Fire vuelven al Kafe Antzokia

Next
Crónica del BBK Music Legends Fest 2024 (sábado) 

Crónica del BBK Music Legends Fest 2024 (sábado) 

También te puede interesar