DeRuting Magazine

Web Magazine de música y cultura dedicada a cubrir eventos y realizar crónicas de conciertos o festivales y mostrar las noticias mas relevantes.

Crónica de Rammstein en Barcelona

El pasado martes no paraba de llover en Barcelona y antes de salir hacia el Estadi Olimpic, mis nervios no cesaban mirando redes y la web oficial de la banda por si había alguna noticia de última hora. ¿Se cancelaría el que iba a ser mi primer concierto de Rammstein? Llamé directamente al Estadi Olimpic y me confirmaron que el concierto seguía en pie así que paraguas en mano, allá que fui.

Al llegar a la zona de Plaza España solo podía ver colas de fans por todos lados, enfundados en chubasqueros, con paraguas los menos y los más con ponchos de colores, intentando subir en bus al lugar del concierto, pero en mi caso, al igual que otra gran mayoría, decidí subir andando. La lluvia no cesaba y los alrededores del Estadi Olimpic eran un caos y locura a partes iguales. Se hizo difícil encontrar la puerta de acceso, pero teniendo en cuenta que Rammstein había vendido todo y el día gris y lluvioso, era de esperar. Afortunadamente, llegué con tiempo y pasadas las 20h ya estaba dentro.

Tuve tiempo de escuchar gran parte del set de las teloneras, el dúo francés Abelárd, que interpretan versiones de Rammstein en piano en un pequeño escenario alejado del principal, pero sinceramente, desde gradas, que era donde me encontraba, al sonido del piano, había que añadir el espectáculo primero de ver el mastodóntico escenario de la banda más el movimiento incesante de los fans allí congregados y de todos los que seguían llegando sin que la lluvia, que iba variando la intensidad, les diese un respiro.

Se veía a los técnicos limpiando el escenario principal, básicamente sacando agua, pero ya estábamos todos allí, aproximadamente 50.000 personas, así que no había marcha atrás. Pasadas las 21h, el espectáculo al fin, comenzó.

Con ‘’Music for the Royal Fireworks’’ de Georg Friedrich Händel sonando de fondo, apareció la imagen de los 6 componentes de Rammstein en pantalla, bajando en una especie de ascensor en la torre principal, hasta el escenario, completamente firmes, mirando al frente e incluso, algunos de ellos, con el brazo al corazón como si se tratase de su himno personal antes de dar comienzo a su espectáculo.

Tras saludar al entregado y aguado público, comenzaron el show con el contundente “Ramm 4” seguido de “Links 2-3-4”, “Keine Lust” y un “Sensucht” haciendo que nos trasladásemos a épocas pasadas de la banda y encendiendo, tanto musical como pirotécnicamente hablando, el ambiente. En esta gira, el setlist de Rammstein incluye de nuevo, temas como “Asche Zu Asche”, “Wiener Bltu” o “Du Rieschst So Gut” y recuperan temas como “Pussy” en una aparente declaración de intenciones después de que se hayan archivado las acusaciones de agresión sexual contra Till Lindemann por parte de la justicia alemana. Creo que uno de los atractivos de esta banda siempre ha sido su facilidad para rozar el límite de lo políticamente correcto lo que también les ha ayudado, a mi parecer, a ser un fenómeno de masas. Simplemente remarcar de nuevo, que esa noche, como muchas otras de esta gira, habían hecho sold-out.

Después de la genial ‘’Radio’’, disfrutamos de los habituales gags escénicos con “Mein Teil”, donde como siempre, Till trata de cocinar al teclista Flake con el juego del cocinero caníbal y su caldero, pero uno de los momentos álgidos de la noche fue la interpretación de ‘’Du Hast’’, con su espectacular despliegue pirotécnico hacia el centro del estadio y el uso de las columnas de fuego dispersadas por toda la explanada del estadio, haciendo que se sintiese el calor del fuego estuvieses donde estuvieses. Esta gira por estadios está diseñada para eso, para que te sientas totalmente involucrado en su show, no simplemente por el grandioso sonido e imagen, ni por el enorme escenario junto con sus varias columnas repartidas estratégicamente, sino por el calor de las llamaradas y diferentes efectos pirotécnicos, que se desprenden a lo largo del concierto y que te atrapan de tal forma que hace que no sea un simple y mero concierto de masas donde te quedas pasmado mirando una pantalla.

Antes de los bises, tocaron ‘’Sonne’’, mi preferida de la noche, tanto a nivel interpretativo como visual. Más guitarras, fuego y color acorde con el estribillo, terminando con Till diciendo ‘’cómeme la polla’’. Genio y figura pero a veces en modo básico.

Sobre las 22.30h llegó el pequeño momento de parón previo a los bises, entreteniendo a la audiencia con la fan-cam donde básicamente iban enfocando a diferentes fans, con tetas fuera inclusive y el muñeco de Triki haciendo gritar al personal…Barrio Sésamo power dando color al black show de los alemanes!

Ya eran las 22.36h pasadas cuando los integrantes de Rammstein aparecieron en el pequeño escenario alejado del principal, tocando una versión bastante tranquila y sentida de “Engel”, junto con las teloneras Abélard y bajo las luces de los móviles del público. Poco a poco fueron fletando las famosas lanchas hinchables por encima del aguado pero entregado público para volver al mastodóntico escenario principal, aprovechando a saludar, firmar autógrafos, desplegar banderas…etc. Una vez en el escenario, encararon la parte final del concierto con “Ausländer” – su hit más potente y reciente-, la mencionada “Pussy” con Lindemann a bordo de su fálico lanzador de espuma, y un explosivo “Ich Will”. El fuego volvió a inundar el escenario con la gran “Rammstein” mientras que “Adieu” iluminó el cielo barcelonés ante la inevitable pero larga despedida de la banda. Subidos al ascensor que les hizo descender sobre el escenario inicialmente, se despidieron de sus grandes, respetables y entregados fans.

Mi total respeto tanto para la banda como para sus fans: desde el minuto uno hubo lluvia, lluvia y más lluvia. La intensidad iba variando, pero no paró en las dos horas y media de espectáculo. A veces la imagen de cualquiera de los componentes de la banda bajo un foco de luz intenso donde se reflejaba la lluvia, era bucólica, pero pensando a posteriori, te viene a la mente la profesionalidad de la banda que no varió ni un ápice su espectáculo (alguna queja de Till al aire en pleno concierto) pero, sobre todo, de esa gran noche, hay que destacar la entrega de su público, de sus fans, que vinieron de todas partes y la lluvia no les paró ni les hizo dejar de disfrutar.

Rammstein tienen ya una edad, pero creo que todavía les queda mucha guerra que dar así que espero estar en las trincheras viéndoles de nuevo en pleno directo.

¡Gracias Doctor Music por permitirme ser parte de esa gran noche!


Lugar: Estadi Olimpic Lluís Companys (Barcelona)
Fecha del Evento: 11 de Junio de 2024
Texto: Marag
Fotografias: Jens Koch

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Crónica Tulsa y Basurita en el Kafe Antzokia

Crónica Tulsa y Basurita en el Kafe Antzokia

Next
High On Fire vuelven al Kafe Antzokia

High On Fire vuelven al Kafe Antzokia

También te puede interesar