The Last Internationale están de gira europea y se dejan caer por el norte antes de enfilar para Francia donde si dan un buen montón de bolos. Su último disco “Running For A Dream” tiene un par de años pero todavía tiene recorrido así que hay que darle cancha. Les tuvimos no hace mucho en el WOP y ya sabemos cómo se las gastan así que es una cita ineludible. Pero parece que para el público “en general” no han calado como debiera porque a pesar de que la sala presenta una buena entrada me da que el potencial de esta banda se merece mucho pero que mucho más.
El concierto es en la sala Groove de Portugalete. Para abrir tenemos al grupo de Bilbao Superalfa! . Tienen varios trabajos editados y el último “La Ciudad de Hierro” tiene unos años pero ya presentan algún tema nuevo. Como dice su cantante en un momento del concierto para describir uno de sus temas canciones punk que le puede gustar a un amante del country o canciones hillbilly que le puede gustar a un punk. Se traduce en canciones enérgicas con historias que contar y en las que no falta el punteo que redondea los temas. Banda de garito que siempre te dejan buenas sensaciones. Pero ya se sabe. La suerte nunca sabes cuando aparece y todo cambia. Versión de los Romeos de “Mi vida rosa” que les queda muy vacilona.
Turno para The Last Internationale. Y para empezar no se andan con remilgos. A por “Kick Out the Jams” de los MC5 que ya te pega un buen subidón con un Edgey Pires enloquecido que hecha fuego de su guitarra. Pero es la constante en todo el concierto. Entregado de veras y no pasando el rato. Supermotivado que hace muy fácil meterse al público en el bolsillo y este reaccione y pendiente en todo momento al buen trabajo con su instrumento. “Free Gaza Free Palestina” reza su camiseta. Amen. Siguen con “Life, Liberty, and the Pursuit of Indian Blood“ y la gente apoyando con el “Blood Blood Blood Blood“. Una Delila Paz muy activa que no para de moverse contagiando a su base rítmica que está estupenda manteniendo las pulsaciones justas. Como suena el bajo en este tema. La gente está por la labor así que palmas para apoyar al grupo siempre que la canción lo pide. Disfrutamos de “Mind Ain’t Free” y “1984” en la que cuando Edgey hace su trabajo la canción explota y te deja sin aliento. Delia nos dice que están muy contentos de volver y nos pide que saltemos para atacar “Hero“ que es un vendaval con un Edgey desatado. Para “5Th World “ el escenario a Delia se le queda pequeño así que se baja a bailar entre el público mientras Edgey pulveriza la canción. Buff…un deliro. Tenemos algún problema con la acústica de Delia pero una vez solucionado a por “Freedom Town“. Ahora mismo no hay mejor sitio donde estar. Una gozada oírla cantar. Se coloca Delia al teclado. La elegida es “Soul on Fire“. Disfruta o muere. Nos ponemos de rodillas ante Delia. Se baja del escenario y nos canta a capella entre la gente interactuando con estos. Todos a cantar el “Soul of Fire” y en el escenario explota la canción con Edgey rematándonos de que manera. El “Lalalalalala” apoyando resuena en toda la sala.
Delia es muy maja y agradece a los teloneros su presencia. Se cuelga el bajo “One People One Army” y las palmas y “heys” arropan “Wanted Man” en una interpretación maravillosa con Edgey a pie de escenario fuera de si al son de “Wanted Man”. Los “uhhhjus uhhhjus” saben a gloria. Turno para una poderosa “Hard Times”. Un incendio en el escenario. De locos. Un poco de vacilón con el batería que demuestra que la gente está conectada antes de acabar con “1968 “. La canción pide una revolución. La banda está desatada. Delia se baja del escenario y todos de cuclillas y cuando Delia nos lo pide a botar. La peña a bailar con la banda en el escenario. Despiporre. People have a power nos dice Delia. No compréis un puto Tesla!!!!.
Para el bis la elegida es “Battleground” y sus “ohhhsss” que nos salen del alma. Acaban pisando fuerte y el gas a tope con “Hit ‘em With Your Blues“. Así se termina un bolo. Delia pide saltos de la gente y como no, se monta el pogo.
Canciones, actitud el resultado es conciertazo. Muchos se lo están perdiendo. Yo no.
Lugar: Sala Groove (Portugalete)
Fecha del Evento: 12 de Marzo de 2025
Texto: Antonio López
Fotografías: David Mars